Category Archives: Pymes

Fondo Integral para el Desarrollo Regional

El presidente de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Raúl Robín y el director del área, Pablo Vernengo, se reunieron con la subgerenta departamental de la Gerencia Comercial de Gestión del Desarrollo Productivo del Banco de la Nación Argentina (BNA), María de las Mercedes Irurueta y con el oficial de cuenta de esa Gerencia, Gustavo Marcelo Vitale, a fin de conocer los lineamientos generales del Fondo Integral para el Desarrollo Regional (FONDER).

El FONDER es un instrumento financiero al que pueden aplicar todas aquellas personas físicas y/o jurídicas que estén en condiciones legales de recibir dinero, que no tengan deudas en el sistema financiero y presenten y formen parte de proyectos sustentables. Está destinado a financiar el desarrollo de actividades productivas, mejorar las condiciones de producción, aumentar la eficiencia o la escala de los procesos o de sus canales de comercialización.

La presentación deberá efectuarse ante la Gerencia Comercial de Gestión del Desarrollo Productivo del BNA mediante la Guía de Anteproyecto, en la cual se detalla la idea del Proyecto.
En líneas generales, el monto a prestar asciende a $ 350.000, y con plazos de hasta 5 años. Podrán considerarse proyectos con un monto de crédito de hasta $ 750.000 y un plazo para la cancelación total de hasta 10 años, siempre que las características y particularidades de la actividad y el proyecto así lo requirieran.
La tasa de interés será equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General para operaciones en pesos, que hoy es del 25%.

Más información: click aquí para descargar Lineamientos Generales FONDER

Financiamiento flexible para construcción y compra de galpones industriales

El programa “Mi Galpón” otorga préstamos de hasta 1,5 millones destinados a la compra o construcción de galpones industriales. Los créditos pueden pautarse en hasta 5 años de plazo y cuentan con la tasas bonificada por el Ministerio de Industria.

¿Qué es el programa Mi Galpón?
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las MIPyMES de todo el territorio nacional, mediante el acceso a la unidad productiva propia, el Ministerio de Industria, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional bonifica parte de la tasa de interés de créditos otorgados por la línea “Financiamiento de Inversiones de Actividades para la MIPyME- Reg. Nº 400/23” del Banco de la Nación Argentina.

Usuarios
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, bajo cualquier forma societaria o unipersonal, pertenecientes a los siguientes sectores económicos: industriales, comerciales, de construcción y de servicios destinados al mercado interno o a la exportación.
Construcción o adquisición de galpones para uso industrial.

Monto del crédito: Hasta $1.500.000.

Plazo: El plazo en el cual se aplicará la bonificación de tasa no podrá exceder los 5 años. A partir del sexto año, y hasta el decimoquinto, se aplicará la tasa de la Reglamentación Nº 400/23.

Tasa de interés: Las empresas deberán contar con una DECLARACIÓN DE ELEGIBILIDAD emitida por SEPYME para acceder al beneficio de la bonificación.
tasa-elegibilidad

Se consideran Micro o Pequeñas empresas aquellas cuya facturación promedio de los últimos tres años no supere los siguientes montos:
micro-empresas

Período de Gracia: Hasta 6 meses, incluidos en el plazo de la operación.

Garantías:Garantías hipotecarias o avales de Sociedades de Garantías Reciprocas (S.G.R)
Gestión para la obtención de la Declaración de elegibilidad

La empresa interesada debe completar sus datos y el Formulario de Proyecto disponible, ingresando al sistema informático. Una vez registrados los datos de la empresa y completado el Formulario debe enviarlo desde el mismo sistema a la SEPYME para su preevaluación.

En caso que la empresa sea notificada, mediante correo electrónico, en el cual se indica que aplica para continuar con la gestión de la Declaración de Elegibilidad, deberá presentar la documentación respaldatoria accesible a continuación en un plazo de hasta 20 días hábiles contados desde la fecha de recepción de la notificación, ante la Dirección Nacional de Asistencia Financiera de la Subsecretaría de Promoción al Financiamiento de la PYME, sita en Av. Pase Colon 189, 5º piso oficina 509, a los fines de poder analizar el cumplimiento de los siguientes requisitos:

Requisitos y esquema de presentación de la documentación
Descarga de documentación

DECLARACIÓN DE ELEGIBILIDAD:
• La SEPYME realizará la evaluación de la solicitud y la documentación presentada a efectos de emitir la elegibilidad o rechazar en forma definitiva la solicitud presentada.
• La elegibilidad será notificada al BANCO DE LA NACION ARGENTINA y al empresario solicitante a los efectos de que solicite el financiamiento en el marco del programa.
Régimen de Bonificación de Tasas
rbt@industria.gob.ar

Fonapyme – Financiamiento para pymes

Comprar bienes de capital, construcción o instalaciones suele ser uno de los requisitos necesarios para el crecimiento de las pymes.
La Sepyme realiza diferentes convocatorias al año para que las empresas interesadas presenten sus proyectos de inversión solicitando financiamiento para la adquisición de bienes de capital nuevos, construcción e instalaciones.
El Fonapyme está destinado a empresas industriales, prestadoras de servicios industriales, agroindustriales y del sector de la minería y construcción.
FONAPYME – Créditos para la producción de un país Industrial II
• La tasa de interés es fija y en pesos, al 9% nominal anual.
• Para proyectos de inversión, bienes de capital, construcción e instalaciones (hasta el 70% del proyecto) y materias primas (sólo asociadas al proyecto y hasta el 15% del monto del crédito).
• Los montos a financiar pueden variar entre $100.000 y $3.000.000.
• El plazo del crédito es de hasta 60 meses, si el crédito es inferior o igual a $750.000.
• Si el monto del crédito es superior a $750.000, el plazo del crédito es de hasta 84 meses
Período de gracia: un año para la amortización del capital
• Requisitos: pymes con un mínimo de 2 años de antigüedad, con ventas totales anuales no superiores a: Industria, minería y agroindustria: $82.200.000 / Servicios industriales: $28.300.000/ Construcción: $37.700.000
• Monto del concurso: $125.000.000
• Cierres: 31/07, 31/08, 30/09, 31/10 y 30/11. Se seleccionarán proyectos hasta agotar los $25.000.000 asignados a cada cierre mensual.
• Presentación: Los proyectos pueden presentarse en todo el país a través de las Agencias de Desarrollo Productivo

Temas que CAME planteó en la reunión con la Presidenta de la Nación

Los temas que CAME planteó en la reunión con la Presidenta de la Nación, en Río Gallegos, fueron:
1- Reintegros para Economías Regionales e industrias PYMES exportadoras, que han perdido competitividad debido a los aumentos de costos respecto al tipo de cambio.
2- Desgravación utilidades PYMES en Inversión de Bienes de Capital.
3- Mayor acceso al crédito por parte de las PYMES en la banca privada.
4- Celeridad en la aprobación de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) para todo insumo productivo o que intervenga en la etapa productiva.

La AFIP repone los mini planes de pago para PYMES

La Cámara DE Mujeres Pymes del Sur a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa que, luego de la solicitud elevada por esta entidad al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, se relanzará a partir del 1º de agosto los “mini planes” que permitan regularizar la situación tributaria de las pequeñas y medianas empresas PYMES.

El plan tendrá hasta seis cuotas y permitirá regularizar la situación con el fisco a las firmas con buena calificación tributaria