Tag Archives: negocios

IV Encuentro Provincial de Nuevos Negocios

Esperamos a los asociados – INVITACION GRATIS

La Cámara de Mujeres Pymes del Sur Argentino (CMP del Sur) adherida a Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) invita a participar a los comercios muy especialmente, al Cuarto Encuentro Provincial de Nuevos Negocios, a celebrarse el próximo 07 de Septiembre de 2013, en el salón SUM del Concejo Deliberante de la Ciudad de Neuquen (cita en Leloir 370, Neuquén).

La capacitación y las mesas de trabajo tendrán por objetivo la participación de los nuevos comercios de distintas localidades de la Provincia resolviendo problemas y compartiendo éxitos. Se busca fortalecer el desarrollo comercial y mostrar nuevas alternativas.

8.30 hs Acreditaciones
9.00 hs Apertura – Palabras autoridades
9.15 hs. Plan Integral de Comunicación para Pymes
Prof. Ricardo Freilij Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
Acreditado por la CONEAU como experto en Marketing y Trade Marketing. Registro Nro. 32973 Docente CAME
11.15 hs. Breack
11.35 hs. Plan Integral de Comunicación para Pymes
13 hs. Lunch
14.15 hs Cierre programa comunicación
14.45 hs. Mesas de Trabajo / Contactos de los asistentes.
16.30 hs. Conclusiones. – Presentación CAME EDUCATIVA a distancia

Se entrega certificado extracurricular. Inscripciones: mujerespymes@yahoo.com.ar

Consultas e Inscripciones: 0299.154049829 cmpdelsur@yahoo.com.ar
Inscrip. Gratuita a concretar antes de las 48 hs del evento en Rivadavia 113 Neuquen de 14 a 17 hs.

OBJETIVOS –
PROGRAMA : PLAN INTEGRAL DE COMUNICACIÓN PARA PYMES


Lograr que los estudiantes dispongan de las herramientas necesarias para planificar y ejecutar un plan de comunicaciones, de forma estratégica y efectiva para sus Pymes o emprendimientos.
A su vez, los estudiantes deberán saber cómo:
• Armar y ejecutar un plan de comunicaciones integradas.
• Dominar las herramientas de comunicación.
• Conocer y profundizar el análisis y conocimiento del consumidor / cliente para desarrollar estrategias de contacto efectivas.

DIRIGIDO A
Personas que buscan desarrollar proyectos personales, que tienen conformado su propio comercio o empresa o se encuentran dentro de organizaciones.

METODOLOGÍA
El seminario tiene un formato equilibrado para que los conceptos aprendidos se hagan visibles con ejemplos, debates y talleres de trabajo. Se trabaja mediante exposiciones con soportes visuales en “power point”, con el uso de rotafolios o pizarra para todo lo conceptual. Para los talleres se trabaja con una batería de opciones desde consignas de trabajo grupales. Se envía material vía correo electrónico

CONTENIDOS
• Rol de la comunicación en el proceso de marketing. Proceso de comunicación. Cómo nos comunicamos, efectividad y claves.
• La marca (producto o servicio). Dimensiones que hacen a una marca y su éxito.
• 3 tipos de comunicación: La comunicación interna / La comunicación de marketing / La comunicación corporativa
• Herramientas de las CIM: Publicidad / Propaganda / Relaciones Públicas / Prensa / Marketing directo / Promoción de ventas / Online marketing
• El consumidor. Conocimiento y factores que influyen en su conducta
• Segmentación de público objetivo. Entender a los distintos públicos
• Investigación de mercados. Cómo aplicarla y sus alcances.
• Objetivos de la comunicación. Cómo generar mensajes efectivos.
• Posicionamiento de marca. Variables y atributos que diferencian a las marcas.
• Plan de comunicación integrado. Cómo armarlo y factores claves para las PYMES.
• Medios de comunicación. Entendiendo su uso y evolución.
• Efectividad de las acciones de Comunicación Integradas.

CURRICULUM VITAE EXPOSITOR: RICARDO GABRIEL FREILIJ
Universidad:
Magíster en Marketing Estratégico.
Postgrado en Management y Marketing Estratégico – Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 1998.
Graduado en Comercialización – Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales, 1985.

Experiencia Académica:
Profesor Titular de la cátedra Marketing en el Postgrado de Investigación de Mercado de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
 Tutor y Jurado de Tesis de Postgrado en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
 Profesor Titular en el Programa de capacitación presencial y a distancia, de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), para el fortalecimiento de las PYMES.
 Profesor del Área de Capacitación Empresarial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Temas Marketing, Ventas y Gerenciamiento.
 Profesor de las cátedras de Trade Marketing, ECR y Category Management en el Diplomado de Trade Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
 Acreditado por la CONEAU como experto en Marketing y Trade Marketing. Registro Nro. 32973.
Gillette Uruguay – Capacitación en Calid
Publicaciones
Artículos escritos y publicados sobre Management, Marketing, Trade Marketing, Promoción, Merchandising, Ventas y Servicio al Cliente, para el Newsletter de CAME, revista Comerciar, revista Actualidad en Supermercados, y varios medios gráficos de Cámaras Empresarias.