Durante los meses de Julio-Agosto de 2013, Damián Di Pace elaboró una investigación sobre “El Negocio de las Jugueterías en el Mercado Argentino”. Con motivo de las vísperas del Día del Niñó la misma tuvo difusión con la presencia del autor en Canal 26, América TV y A24. A su vez, adjuntamos dossier de medios gráficos que hicieron eco de este informe.
Algunos datos que provee la investigación son:
Existen en el mundo 250 mil variedades de juguetes. El 75 % de todos los juguetes que se producen en el mundo se fabrican en China.
-Los precios de los juguetes fuera de temporada oscilan entre los $ 40 y $ 70. En el 2012 representaron el 39,6 % de las ventas. Los juguetes tienen una fuerte estacionalidad (Día del Niño, Navidad y Reyes Magos) donde se concentra el 60,4 % de las ventas anuales del sector. Los precios de los juguetes más vendidos en unidades para las fechas importantes están en el promedio de entre $ 80 y $ 200
-La participación nacional en las ventas internas de juguetes pasaron del 10 % en 2000 al 40 % en la actualidad. En las navidades de 2012, 1 de cada 2 juguetes regalados fueron producidos en Argentina. El consumo aparente de juguetes se ha incrementado en los últimos años a una tasa promedio anual del 17%.
-Las expectativas de venta para el Día del Niño del sector es de un 10 al 13 % más con respecto a 2012. En los últimos 8 años el sector acumula un crecimiento del 130 %.
-El sector de jugueterías no está concentrado respecto de otros de la comercialización minorista en Argentina. Las grandes cadenas de comercialización de Juguetes representan apenas un 25 % del mercado. Durante 2012 las jugueterías en cadenas crecieron en cantidad de bocas alcanzando las 235.
-En la década del 50 había más de 500 fabricantes de juguetes en Argentina. Hasta principios de los 90`, el sector tenía 260 fábricas anotadas en la Cámara Argentina del Juguete, pero en poco tiempo desaparecieron 200. De las 60 que sobrevivieron, recién a partir de 2002 pudieron resurgir como fabricantes y hoy el número asciende a 100.
-La industria está integrada por alrededor de 100 empresas, las cuales emplean de forma estable a 2.500 trabajadores. En una descomposición del Universo Pyme Juguetero, el 50% de las empresas son micro, el 32% pequeñas y el 18% medianas. El 92% de la producción se destina al mercado interno y el resto se exporta principalmente al Mercosur
-De acuerdo abeceb.com entre Enero y Octubre de 2012 las importaciones disminuyeron un 14 % (en valores – U$S) frente a 2011. La diferencia de % entre volumen y valores se explica por que los precios por kilo de los productos importado (en su mayoría de origen chino) se incrementaron entre un 15% y 20 %. En 2013 las importaciones en el primer semestre crecieron un 61 %.