Author Archives: admin

Seminario de Educación Fiscal y Cultura Ciudadana de AFIP

Seminario de Educación Fiscal y Cultura Ciudadana de Afip, desarrollado en conjunto con la Dirección Municipal de Promoción de Empleo.

Es una gran oportunidad ya que los contenidos que se abordarán son de gran utilidad para emprendedores, profesionales y ciudadanos en general con ganas de ampliar su conocimiento sobre temas impositivos y tributarios.

Click aquí para inscribirte y completar tus datos

Es gratuito, los cupos son limitados, de acuerdo a la capacidad del auditorio.
Esta iniciativa apunta a incorporar herramientas que nos permitan superar problemas tales como la fragmentación, la asimetría económica, social y cultural entre los ciudadanos. Y en este contexto, sugerimos introducir las bases que hacen al financiamiento de los bienes y servicios públicos, más allá del punto de vista individual y sectorial.

El ejercicio de una ciudadanía responsable implica no sólo conocer y defender nuestros derechos y velar por el cumplimiento de las funciones del Estado, sino también asumir nuestros compromisos y obligaciones como ciudadanos.
El horario es de 13.30hs a 16.30hs en el auditorio de Calle Felix San Martin 1430.

Módulo 1: Jueves 24 Abril.
El Desarrollo profesional y su vínculo con la Administración Tributaria

Módulo 2: Martes 29 Abril.
La Administración Tributaria

Módulo 3: Miércoles 30 abril.
Régimen Tributario

Módulo 4: Miércoles 7 Mayo.
Régimen Aduanero

Módulo 5: Jueves 8 Mayo.
Las prácticas fraudulentas y sus consecuencias económicas y sociales

Módulo 6: Miércoles 14 Mayo.
Sentido social de los tributos

Módulo 7: Jueves 15 Mayo.
Ciudadanía y democracia

Módulo 8: Miércoles 21 Mayo.
Trabajo práctico de evaluación. Monografía con una temática a elección sobre DGI (los impuestos, evasión), DGA (funciones, contrabando), o DGRSS (el sistema previsional causas y consecuencias del trabajo no registrado)

Foro Internacional de Mujeres

La presidenta de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Sandra Nicolás, se representó a la entidad en el 1° Foro Internacional de Mujeres Líderes de América del Sur y Países Árabes (ASPA), realizado en el Hotel Marriot de la Ciudad de Lima, Perú, del 7 al 9 de abril del corriente.

En este marco, Sandra Nicolás disertó en el panel “Rol de la mujer en los desafíos económico”, y como integrante de la Delegación de Argentina también participó en la redacción de las conclusiones finales.

Cabe destacar que este evento constituye un encuentro de coordinación política entre los países de esas dos regiones así como también un mecanismo de cooperación en el ámbito de la economía, la cultura, la educación, la ciencia, la tecnología, la preservación del medio ambiente y otros temas relevantes para el desarrollo sustentable de ambas regiones para contribuir a la paz mundial.

Organizan el Foro el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables junto a la Dirección General de Igualdad de Género y No Discriminación de ese Ministerio. Participan delegaciones de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Surinam, Guyana, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Marruecos, Argelia, Egipto, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, República Libanesa, Libia, República Islámica de Mauritania, Reino de Marruecos, Sultanato de Omán, Estado de Palestina, Estado de Qatar, República Democrática Somalí, República de Sudán, República de Túnez y República de Yemen.

foro-internacional-mujeres
Encuentro Mujeres Empresarias

Nuevos cursos de capacitación on line gratuitos para nuestros asociados y sus empleados.

Solo se admitirá la inscripción a dos cursos por persona en cada promoción.

Click aquí para ingresar a la página e inscribirse para CAME Educativa

Al inscribirse no olvide de colocar el nombre de nuestra entidad: CAMARA DE MUJERES PYMES DEL SUR (si no recordás el nro. de socio pedirlo por mail a cmpdelsur@yahoo.com.ar) no olvidarse de anotarlo ya sea al momento de completar el formulario de creación de nueva cuenta o, una vez dentro de la plataforma, actualizando en el panel de ajustes la información de su perfil.

Curso para emprendedores

El siguiente cursado será dictado por la Consultora Asesoramiento en Gerencial Yasmina Merhel:
Esta dirigido a todos los comercios que tengan hasta dos años de actividad. Aparte se dictará el módulo correspondiente a aquellos que están por empezar el negocio y están en su etapa de preparación.

PROPUESTA PARA EMPRENDEDORES:
1er. Etapa. Inicio cómo comenzar mi proyecto.
Plan: 3 meses de ejecución y acompañamiento.
Objetivo: Plan para microemprendedores, en el cual se recibirán herramientas de marketing, RRHH, publicidad, control y gestión.

2da. Etapa. Impulso y fortalecimiento en épocas de crisis.
Objetivo: Aquí nos avocaremos a impulsar la empresa ya en marcha, otorgando herramientas estratégicas para un mejor y mayor funcionamiento. Fortaleciendo el negocio por medio de la aplicación de las bases, readecuando la misión y visión de cada organización, llevando así a una maximización de los resultados.

MODALIDAD: El paquete incluye: 6 encuentros quincenales de 180 minutos, un encuentro personalizado de asesoramiento y un informe situacional.

ARANCEL: $900.- Opcional $ 300 por mes.

Equipos reducidos de trabajo, optimizando la asistencia puntual y personalizada.
Se entrega material y certificado extracurricular.
Consultas 0299.154049829-4429071

Financiamiento – Créditos para inversiones productivas por hasta $3 millones

El Ministerio de Industria, a través del programa FONAPyME, brinda créditos para inversiones productivas por hasta $3 millones, a una tasa de 14 % anual, fija y en pesos; con un plazo máximo de 7 años.
Este programa financia el desarrollo de inversiones vinculadas a la adquisición de bienes de capital nuevos, instalaciones o construcción de la planta productiva, y que involucren generación de nuevos puestos de trabajo.
Las empresas pueden acceder a financiamiento a mediano y largo plazo de entre $100 mil y $3 millones (con un máximo del 70% del proyecto). También, contempla materias primas siempre y cuando estén asociadas al proyecto; hasta el 15% del monto del crédito.

Más información haciendo click aquí

$40 millones para la formación de los recursos humanos de PyMEs

El Ministerio de Industria abrió la convocatoria 2014 del programa Crédito Fiscal para Capacitación, a través del cual las empresas pueden ampliar las aptitudes laborales de sus trabajadores en las áreas y temáticas que lo crean conveniente.

El programa reintegra desde el 40% y hasta el 90% sobre de la inversión realizada en la formación de sus trabajadores, mandos medios y de sus propios titulares.

Las PyMEs pueden solicitar hasta el 8% de los montos que destinaron al pago de salarios (masa salarial bruta) en los 12 meses previos a la presentación del proyecto. Las grandes empresas también pueden participar del programa cediendo a una o más PyMEs la capacitación y cobrando el reintegro, que no podrá superar el 8‰ de su masa salarial.

Más información haciendo click aquí

Tema meseta

Tuvimos reunión el martes 25 en la Municipalidad por el tema del sector II de la Meseta Balcón de la Ciudad
Foto: AMMUN, CMP del Sur, Mercantiles y Cooperativa 14 de Octubre.

Tema: Solicitar la entrega de los planos de mensura del sector II y un referente Municipal para las gestiones.

Trámites veraz y tenencias provisorias de casas

Recordamos que podemos borrarlos del Veraz, enviar email solicitándolo a cmpdelsur@yahoo.com.ar con copia a gimenavilla@yahoo.com.ar

Todos aquellos asociados que tengan tenencias provisorias de sus casas podemos hacer las gestiones para escriturar. Enviar email solicitándolo a cmpdelsur@yahoo.com.ar con copia a gimenavilla@yahoo.com.ar